viernes, 22 de abril de 2011

PRACTICANDO UN TEMA DE DOMINIO PROPIO


Hablar sobre un tema que se tiene poco conocimiento, es el error en el que incurre un gran número de personas en incontables eventos, consideran que tienen que hablar sobre ciertos temas, sin analizar los conocimientos que poseen, y a los que han dedicado poca o ninguna atención, por lo que incluso en ocasiones no poseen ningún conocimiento acerca de ellos. Toman un tema determinado, como liderazgo, finanzas o justicia, y tras horas de frenética búsqueda en libros, lanzan una serie de generalidades que recuerdan vagamente que recuerdan del curso de ciencia política que siguieron una vez en el colegio y pronunciaron un discurso que solo se distingue por su longitud, esto nunca sucede con los grandes oradores, en el que el auditorio se interesa ya que en lugares comunes ponen elevados conceptos al ras del suelo.


Las personas u oradores que hablan de lo que la vida les ha enseñado, nunca dejan de atraer la atención de los oyentes. Cuando necesitamos información, nos ofrecen editoriales, ninguno de nosotros se niega a escuchar editoriales cuando proceden de un hombre cuya función es redactarlos: un director de diario o un periodista, Lo importante es, sin embargo, lo siguiente: hable sobre lo que la vida le ha enseñado y lo escucharan devotamente. El buscar temas de nuestra propia experiencia, ¿Qué significa esto?; usted puede estar seguro de que conoce el tema si ha formado parte de su vida, si lo ha hecho verdaderamente suyo mediante la experiencia, y la reflexión.


El recorrer su memoria buscando dentro de sí mismo aquellos momentos más significativos que le hayan dejado huella de su vida.


A continuación se muestran algunos puntos de apoyo de vivencias de nuestros recuerdos:


· Los primeros años y la manera en que nos educaron
· Primeras luchas por abrirse camino
· Aficiones y entrenamientos
· Experiencia poco frecuentes
· Creencias y convicciones

Lo anterior consiste, en penetrar en lo más profundo de su mente y sacar a flote algunas convicciones fundamentales que ahí se han acumulado en el transcurso de nuestra vida. No hay que dudar de que ahí se encuentra el material precioso, ¡ahí esta! En grandes cantidades, esperando ser descubierto, no cometamos el error de desperdiciarlo, ese es el tesoro ¡su experiencia!

Para finalizar se debe elegir un tema de una experiencia que nos haya dado satisfacción para sentir el entusiasmo al volver a mencionarlo y compartirlo frente al público. (Fuente DALE CARNEGIE)


Si quieres más artículos como este Subscribete a NEGOCIOS Y SOCIEDAD por Email

No hay comentarios:

TEMAS RELACIONADOS