![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYLdkAU8SV8GdJr07dCDpeoDEzFLJewyQWzeTOW7YiOdQarWf7cmYwQ1ZtgBObvuY4ls5NH_mHgxrPLoCra5gG9Z21tNaYUtDWJzC0vEf2ynKhZPRsQiCkGuscujYXe8K41TKfBS5kJbHZ/s320/convencer.jpg)
Este tipo de discurso se tiene que hablar con sinceridad y carácter, es decir con el corazón. Para ello a continuación se enumeran cinco factores para el desarrollo del discurso.
PRIMERO: Ganar confianza mereciéndola
El carácter es el mejor medio de obtener crédito; también es el mejor medio de conquistar la confianza del auditorio. La sinceridad con que habla la persona imparte a su voz un tono de verdad ningún farsante puede fingir. Especialmente cuando el propósito de nuestro discurso es convencer, es necesario sacar a la luz nuestras propias ideas con el color que surge de la sincera convicción. Debemos estar convencidos nosotros mismos antes de intentar de convencer a los demás.
SEGUNDO: Obtener una respuesta afirmativa.
Toda idea, todo concepto o conclusión que penetra en la mente, es aceptado a menos que se le oponga alguna idea contradictoria.
TERCERO: Hablar con un entusiasmo contagioso
Es mucho menos probable despertar ideas contradictorias en la mente del auditor cuando el orador presenta sus ideas con verdadero sentimiento y un entusiasmo contagioso.
CUARTO: Mostrar respeto y afección por su auditorio.
Todo ser humano pase un profundo sentimiento de su propio valor, de su importancia, de su dignidad. Si herimos estos sentimientos en alguna persona la habremos perdido para siempre. Cuando uno muestra respeto y afecto, acrecienta el valor de la persona y, por consiguiente obtiene su afecto y estima.
QUINTO: empezar de forma Amigable.
El problema al realizar un discurso destinado a convencer o impresionar a los demás consiste precisamente en esto: asentar la idea en las mentes y evitar que surjan ideas opuestas y contradictorias. Quien tenga la habilidad necesaria para hacerlo, tiene poder para influir en los demás con sus palabras.
Si quieres más artículos como este Subscribete a NEGOCIOS Y SOCIEDAD por Email
No hay comentarios:
Publicar un comentario