sábado, 20 de septiembre de 2008

MERCADO Y MARKETING

En la historia de los pueblos, siempre la sociedad ha buscado el intercambio económico, social y cultural, estas actividades se dieron gracias al intercambio de mercancías que realizaron los habitantes de un pueblo de una región a otra, estableciendo el trueque como moneda.

Hoy en día el intercambio de mercancías a nivel mundial ha dado lugar para crear relaciones entre naciones muy lejanas, beneficiando a las relaciones bilaterales y multilaterales entre los países, así como acuerdos políticos que serían difíciles de lograr.

En el siglo XVII y XIX las empresas solo se preocupaban por producir, ya que en ese entonces así les funcionaba, Jean-Baptiste sostenía que “Toda oferta generaba su propia demanda “.

Pero el progreso y el desarrollo tecnológico de las empresas hicieron que produjeran más de lo que el mercado podía comprar, en este momento las empresas dieron un giro, en lugar de producir, buscaron primero el mercado, produciendo realmente lo que el cliente necesitaba. Este giro que dieron las empresas hacia la actividad comercial dio paso a lo que hoy conocemos como marketing.

El marketing o mercadotecnia se define como “el conjunto de actividades que realiza un empresa para satisfacer las necesidades de un mercado ya definido”, y por tal motivo, la empresa obtiene sus ganancias al momento de la venta, al penetrar con su nuevo producto, servicio o innovación en el mismo…


Si deseas más artículos como este Subscribete a NEGOCIOS Y SOCIEDAD por email ¡¡¡ Es gratis !!!

No hay comentarios:

TEMAS RELACIONADOS