El desarrollo tecnológico y los avances importantes que hemos tenido en los últimos años en medios de comunicación masivos como son el radio, televisión, sobre todo el Internet, además de la prensa (revistas, cine, periódico) han provocado cambios significativos en la cultura de las masas, positivos o negativos esto dependerá del punto de vista de cada parte involucrada, aunado a esto la eficacia de los medios de transporte, a provocado que aumente la competitividad a nivel global, solo observa cundo vas de compras al centro comercial la cantidad de productos que se importan de diferentes países. Por ello hay que tomar muy en cuenta los canales de distribución y su marketing.
La actividad que se realiza en una empresa para vender, comercializar mediante intermediarios o detallistas se le llama canal de distribución y para lograr un buen funcionamiento es esencial la creación de un equipo de trabajo que se seleccionara buscando el perfil idóneo requerido por cada empresa, analizando el nivel académico y psicológico mediante la entrevista y los tests.
Al momento de tener el equipo de comercialización ya definido se le debe capacitar sobre los aspectos técnicos del producto que incluye las ventajas y desventajas sobre los demás productos de las mismas características, además de aspectos teóricos de venta y la captación de nuevos clientes, este conjunto de actividades se realizara de manera continua, no solo al inicio de su capacitación debido a que los mercados están en constante cambio.
La estructura organizacional será la que mejor se acomode al tipo de empresa y canal de distribución. El realizar un análisis de las funciones que corresponde a cada persona por departamento o sector ayudara a no dejar espacios sin cubrir, ayudándonos también a establecer el rango de salarios por departamento así como sus respectivos incentivos.
Toda actividad que realiza la empresa para llevar el producto hasta el consumidor final genera los siguientes pasos (punto de vista):
· Identificar la necesidad en el mercado y aumentar el conocimiento del producto que se esta manejado para crear una necesidad (tema relacionado análisis del producto).
· Se utilizara la publicidad y promoción del producto.
· Se buscara establecer el producto o servicio en lugares estratégicos
· Se buscara persuadir la cliente mediante la palabra (tema relacionado el éxito a través de la palabra)
· Tener exceso al medio de transporte adecuado para el producto que se maneje.
· Los tiempos de entrega que sean los requeridos por quien demanda el producto.
· Buscar siempre saber si el cliente esta satisfecho con el producto o servicio ofrecido, de esta manera se tendrá una retroalimentación que te ayudara a corregir errores.
La actividad que se realiza en una empresa para vender, comercializar mediante intermediarios o detallistas se le llama canal de distribución y para lograr un buen funcionamiento es esencial la creación de un equipo de trabajo que se seleccionara buscando el perfil idóneo requerido por cada empresa, analizando el nivel académico y psicológico mediante la entrevista y los tests.
Al momento de tener el equipo de comercialización ya definido se le debe capacitar sobre los aspectos técnicos del producto que incluye las ventajas y desventajas sobre los demás productos de las mismas características, además de aspectos teóricos de venta y la captación de nuevos clientes, este conjunto de actividades se realizara de manera continua, no solo al inicio de su capacitación debido a que los mercados están en constante cambio.
La estructura organizacional será la que mejor se acomode al tipo de empresa y canal de distribución. El realizar un análisis de las funciones que corresponde a cada persona por departamento o sector ayudara a no dejar espacios sin cubrir, ayudándonos también a establecer el rango de salarios por departamento así como sus respectivos incentivos.
Toda actividad que realiza la empresa para llevar el producto hasta el consumidor final genera los siguientes pasos (punto de vista):
· Identificar la necesidad en el mercado y aumentar el conocimiento del producto que se esta manejado para crear una necesidad (tema relacionado análisis del producto).
· Se utilizara la publicidad y promoción del producto.
· Se buscara establecer el producto o servicio en lugares estratégicos
· Se buscara persuadir la cliente mediante la palabra (tema relacionado el éxito a través de la palabra)
· Tener exceso al medio de transporte adecuado para el producto que se maneje.
· Los tiempos de entrega que sean los requeridos por quien demanda el producto.
· Buscar siempre saber si el cliente esta satisfecho con el producto o servicio ofrecido, de esta manera se tendrá una retroalimentación que te ayudara a corregir errores.
Al momento de elegir de cómo hacer llegar el producto al consumidor final analiza detenidamente si es el que te conviene por que toda actividad cuesta, siempre toma en cuenta que hay intermediarios que son excelentes colocadores de productos en el mercado o bien quizás tu empresa dispone con los recursos necesarios para realizar la comercialización
No hay comentarios:
Publicar un comentario