Las ventas en todo negocio ya establecido o que apenas inicie son la meta a alcanzar, por que lo más fácil en la empresa es “comprar material y transformarlo” pero colocar el producto final en un mercado saturado de mercancías iguales o similares, aquí es cuando empieza el verdadero reto de toda empresa para poder penetrar en el mercado, mantenerse o superar las ventas que han tenido con anterioridad.
Hay empresas que llegan para quedarse y otras que llegas y se van. Las primeras ya tienen definido un plan de acción a seguir para alcanzar las ventas deseadas por los socios y las segundas se retiran con perdidas por las inversiones realizadas en el negocio que creyeron era el mejor a desarrollar pero su fracaso se debe a que sus cimentos son poco sólidos.
Entendemos por ventas el intercambio de un producto por dinero obteniendo un margen de utilidad en relación al costo.
Las ventas van de la mano de la publicidad y la promoción, los directivos definirán las técnicas a utilizar (ver artículo publicidad y promoción) además de que se tienen que ajustar al presupuesto para la realización de esta actividad.
Los canales de distribución juegan un papel muy importante para la distribución de los productos y la estrategia de distribución debe de ser coherente con los objetivos comerciales de la empresa. Los directivos de los negocios definirán el canal que mejor les convenga dependiendo el producto que manejen.
Ejemplo: canales de distribución.
Fabricante --------> consumidor
Fabricante --------> correo ---------> consumidor
Fabricante --------> venta puerta a puerta ---------> consumidor
Ya tienes algunos ejemplos de canales de distribución en los siguientes temas hablaremos de la distribución comercial dentro de la empresa.
Si deseas más artículos como este Subscríbete a NEGOCIOS Y SOCIEDAD por email ¡¡¡ Es gratis !!!